Dan Millman es un ex atleta profesional, profesor universitario y autor bestselllers. Ha escrito ocho libros de entre los que destacan “El Camino de guerrero pacífico” y “La vida que han nacido para vivir” y “Las 12 puertas”. Su obra ha inspirado a millones de personas en más de veinte idiomas. Dan en sus libros nos ofrece pequeñas recetas muy aplicables al día a día y a la vida cotidiana.
En su libro “las 12 puertas” nos propone una nueva definición de lo que llamamos el éxito o el equilibrio. A través de 12 puertas o estadios podemos recuperar nuestra autonomía y autocontrol para conseguir la iluminación y la felicidad.
Las doce puertas
1 Descubrir nuestro valor:
Yo
diría que es el más importante de todos los consejos, sino creemos en
nosotros mismos, ¿en que vas a creer?, todo lo que pertenezca al
exterior, terminara esfumándose algún día y lo que queda eres tú,
descúbrete a ti mismo.
2 Recuperar nuestra voluntad:
Recuperar
los motivos y las razones por la cual nos impulse a hacer aquello que
debemos hacer, aplicando la disciplina y la voluntad férrea, motivando
nuestro amor propio y nuestro orgullo personal.
3 Energizar el cuerpo:
La
salud es vital para rendir al cien por cien, es el vehiculo que
transporta nuestros deseos, nuestras ideas, centrémonos en cuidar
nuestra vitalidad pues de ella depende que el logro de nuestros
propósitos sean mas llevaderos.
4 Administrar nuestro dinero:
Al
aclarar nuestros objetivos y el uso de nuestros dones, podemos hacer
circular correctamente el dinero. Amar aquello que hacemos y disfrutar
trabajando al servicio de los demás, nos ayudan a conectarnos con la más
alta vocación de nuestra alma. El dinero es energía y por tanto es
neutro, no es ni bueno ni malo. El uso de nuestra energía nos revelará
el correcto uso del dinero.
5 Controlar nuestra Mente:
“El
mundo es un reflejo de tu mente.” En una mente limpia no hay lugar para
fantasmas. Cada uno de nosotros vemos el mundo a través de infinidad de
filtros: las creencias, la educación, la opinión, la interpretación,
los miedos…. Sólo con una mente libre de condicionamientos podremos
objetivamente captar la realidad.
6 Confiar en nuestra intuición:
La
intuición es la llave que nos abre la puerta a las dimensiones
superiores o espirituales del Ser. La intuición nos permite
reconectarnos con nosotros mismos y responder al mundo con otra
claridad.
7 Aceptar nuestras emociones:
Aceptar
completamente nuestras emociones, sin apegarnos a ellas. No somos
nuestras emociones ni nuestros pensamientos. Hay que reconocerlos, hacer
las paces con ellos y soltarlos completamente para no identificarse con
ellos.
8 Plantarle cara a nuestros miedos:
“El
valor no está en la ausencia de miedo, sino en su conquista.” El coraje
diario no es un sentimiento sino una acción. Usted puede dirigir su
atención hacia lo positivo y tratar de fijar su mente, dirigiéndola, y
así al afirmar su poder, sin emociones. Visualizando los resultados
positivos conseguirá superar sus miedos.
9 Iluminar nuestra sombra:
Debemos
ser capaces de bajar a las profundidades de nuestra sombra y ser
capaces de iluminarla. Esto liberará una gran cantidad de energía, que
de otro modo perdíamos en tonterías y que ahora recuperaremos para ser
más eficaces. El conocimiento de sí mismo genera la autenticidad,
alegría y compasión.
10 Abrazar nuestra sexualidad:
La
negación de las energías de la vida como la energía sexual no es una
práctica recomendable. Debemos observarnos, aceptarnos y con prudencia
respetar al otro. Hacer el amor puede ser una práctica espiritual y una
celebración de la vida.
11 Despertar nuestro corazón:
En
esta puerta se nos despierta una nuevo estado en nuestro corazón. Fluye
y rebosa amor, amor que perdura, que une y no separa, que no son sólo
palabras o sentimientos, que no seduce o controla, que sólo es y por ser
ilumina. El amor nos abre las puertas a la iluminación diaria.
12 Servir al Mundo:
El
servicio es a la vez un medio y un fin, al dar a los demás, viene a
nosotros la abundancia y la paz interior. La última puerta da sentido a
la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario